Estás pensando opositar a Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Estás pensando opositar a Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
Quizás no conozcas esta oposición, te animamos a que leas este artículo y veas las posibilidades reales de conseguir tu plaza.
1-.Publicación Oferta de Empleo Público
Durante los primeros meses del año, se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el número de plazas que se va a convocar para esta oposición. En nuestra página y redes sociales te mantendremos informados.
2-. Convocatoria
A finales del tercer trimestre o en el cuarto trimestre del año el Ministerio de Interior publica la convocatoria en ella se recoge todos los aspectos importantes de la oposición: el número de plazas convocadas, el sistema selectivo, las pruebas a superar, los requisitos, el temario…etc.
3-. Instancias para poder examinarte
Una vez publicado la convocatoria se abre un periodo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» y se dirigirá a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Este documento en concreto es el modelo 790.
Se puede presentar de forma telemática o en soporte papel.
4. Lista de admitidos y excluidos
Finalizado el plazo de presentación de instancias, se publican las listas “provisionales” de admitidos y excluidos en el proceso. Desde la academia os ayudaremos ante cualquier problema.
Unos días se publicarán las listas “definitivas” con los admitidos en el proceso selectivo.
5. Fecha de los exámenes
El Ministerio del Interior publicará una resolución con el lugar, fecha de examen y la distribución de aspirantes por universidades y nombres, todos ellos en Madrid.
Una vez finalizado el primer examen, y dados los opositores aprobados, convocarán para el segundo examen un mes después aproximadamente del primero.
6. Lista de aprobados
La última prueba el reconocimiento médico lo realizarán únicamente aquellos aspirantes que hubieran que hubieran superado la nota de corte de los dos exámenes y estuvieran dentro del cupo de plazas ofertadas.
Se suele convocar un 10 % de más, según el orden de puntuación obtenido.
La nota sera apto o no apto.
7. Documentación
La solicitada en las bases, titulación… para verificar el cumplimiento de los requisitos para ser nombrados funcionarios en prácticas.
8. Curso y período de prácticas
Se realiza un curso de formación de unas cinco semanas de duración en Madrid para posteriormente en función de la nota de la oposición elegir destino.
En ese centro penitenciario de destino desarrollarán sus funciones hasta su nombramiento como funcionarios de carrera.
La duración del curso y de las prácticas no será superior a 18 meses.
9. Funcionario de carrera y destino
Se produce la elección nuevamente de destino, con carácter definitivo (dos años).
Requisitos
Título de bachiller o técnico
Nacionalidad española
No haber sido condenado
Funciones
Su trabajo se desarrolla dentro de la cárcel. En el primer destino el puesto dependerá del destino y de la nota.
- Oficinas: básicamente la de un auxiliar administrativo, tareas burocráticas con otros órganos como juzgados, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, hospitales…, el horario suele ser de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en este puesto NO ESTARÁS EN CONTACTO CON LOS PRESOS, el sueldo neto, es decir cobrarás unos 1500 euros.
- Vigilancia: interior del Centro Penitenciario:
- V1: Son los que mayor contacto tienen con los reclusos, lo turnos son 2 días mañana y tarde, un día por la noche y se libran 5 días, además por trabajar fines de semana, tienen más días de vacaciones que los demás funcionarios. el sueldo neto, es decir cobrarás unos 1800 euros.
-
- V2: Son los que tienen un menor contacto con los internos, control de accesos…. Los turnos serían de 6 días, de los que se trabajan 2 días mañana y tarde, y se libran 4 días, el sueldo neto, es decir cobrarás unos 1700 euros.
- Área mixta: tareas administrativas pero relacionadas con los trabajos que desarrollan los internos dentro de la prisión. El horario suele ser de mañanas, suele ser de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, el sueldo neto, es decir cobrarás, unos 1500 euros.
Sueldo
Cobra más dinero que el resto de funcionarios de su categoría debido a las funciones que desarrolla, el sueldo medio de un funcionario de prisiones se encuentra comprendido entre los 25.000-30.000 euros brutos al año.
Además del sueldo, existen condiciones laborales muy favorables:
- Un mes de vacaciones al año (22 días hábiles), que aumentan por antigüedad o puesto.
- 6 días libres de asuntos propios.
- Horario flexible
¿Salen plazas todos los años?
Sí, salvo excepciones, suelen salir todos los años.
Cada año el número de plazas aumenta está aumentando así este año se ha llegado hasta las 900 plazas.
2015- 275 plazas
2016- 538 plazas.
2017- 701 plazas
2018- 831 plazas
2019- 900 plazas
Estos años se estima que la cifra siga subiendo levemente, debido la gran necesidad de personal de estos centros y el envejecimiento de las plantillas,
Ratio opositores por plaza
Unas 13000 personas presentaron la instancia, al examen suele faltar un 20 % y por ejemplo este año 2019, 2707 personas superaron el primer examen.
¿Cómo es el temario?
Posee cuatro bloques de un total de 50 temas.
- Primer bloque: Función Pública, Constitución, estructura…
- Segundo bloque: Derecho Penal, además de conceptos básicos, delitos y actuaciones.
- Tercer bloque: Derecho penitenciario, normativa que regula la vida en estos recintos penitenciarios.
- Conducta humana: Psicología.
El Examen de Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Primer ejercicio
Está formado por un cuestionario-test de 150 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
Duración: 2 horas y 15 minutos
Cómo se puntúa: Se otorga 1 punto por cada pregunta acertada. Las contestaciones erróneas penalizan con 1/3 del valor de la pregunta. No puntúan las preguntas no contestadas.
Esta prueba se calificará con un baremo de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener al menos 10 puntos para calificar como “apto”.
En 2018, la nota de corte fue de 106 puntos, este años de solo 99,33 puntos.
Segundo ejercicio
Consiste en resolver 10 supuestos de carácter práctico con 5 preguntas cada uno y con cuatro posibles respuestas.
Duración: 1 hora y 40 minutos.
Cómo se puntúa: Se otorga 1 punto por cada pregunta acertada y cada pregunta no acertada descuenta 1/3 del valor de la pregunta. Las preguntas no contestadas no descuentan. La prueba se calificará con un baremo de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener al menos 10 puntos para calificar. Pasarán a la siguiente prueba únicamente aquellos aspirantes que hubieran obtenido mejor puntuación, hasta el número de plazas convocadas.
Tercer ejercicio
De carácter eliminatorio. Prueba de aptitud médica que está dirigida a comprobar que no se aprecia en los aspirantes ninguna de las causas de exclusión médica que se detallan en la convocatoria.
Puntuación: Se calificará a los opositores como “Apto” o “No Apto”.
Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán participar en un curso selectivo de formación en el que se incluirá un módulo en materia de igualdad entre mujeres y hombres, y otro en materia de violencia de género, así como las normas internas que regulen el curso selectivo, no superior a tres meses. El curso selectivo se calificará como “Apto” o “No Apto”.
Una vez superado el curso selectivo los aspirantes serán nombrados para realizar un Periodo de Prácticas con funciones propias del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en Centros Penitenciarios. Durante el tiempo de duración de esta fase de prácticas los aspirantes compaginarán el desempeño de las funciones con la formación teórica. Este período será evaluáble y calificado de “Apto” o “No Apto”.
¿Dónde se realiza el examen?
Se realiza en Madrid, el examen realizado el 2 febrero de 2020
Cómo me preparo, dónde y cuándo.
Nuestra preparación es presencial, con grupos muy reducidos, los sábados por la mañana, nuestro temario garantiza el 100 % de las preguntas cada año, los cursos comienzan en octubre pero permiten incorporarse en cualquier momento, estamos en Granada.
No cerramos en verano, damos todas las semanas clase, Matricúlate y te regalamos el temario (valorado en 100 euros).
Ven y comprueba que en nuestro centro conseguirás la plaza en menos tiempo de lo que te esperabas.